SOBRE MI

Hola, me llamo Inés y soy entrenadora personal. Me dedico a ayudar a las personas a cambiar su vida con servicios que abarcan dese el BootCamp al entrenamiento personal de una forma integral. ¿Quieres conocerme un poco más? Sigueme en redes

Beber demasiada agua


AGUA                      

Dr.Juan José Rufilanchas Sánchez (JJ), cirujano cardiovascular del Hospital RuberInternacional de Madrid.
Entrevistador:Julio César Iglesias (JC), periodista.

 JC        Ahora mismo tenemos la moda del consumo extraordinario deagua, 2 ó 3 litros de agua al día. ¿Es objetivamente bueno el consumo de agua yen qué proporción?
JJ         El 60% – 70% de nuestro peso es agua. Hay una moda queconsiste en estar tomando continuamente agua, y eso que para una personanormal, no tiene mucha trascendencia, sobre todo, para los enfermos cardiópatases una barbaridad, porque al final, lo que hacen es acabar con insuficienciacardiaca o con líquido en los pies o en la tripa, lo que llamamos edemas, y notiene sentido que esos pacientes estén tomando diuréticos para extraer agua ysal, que es lo que no saben manejar bien, y sin embargo, estén tomando 2 ó 3litros de agua diarios, como les hacen creer los medios: periódicos,televisión...

JC        ¿En qué medida debemos consumir el agua?
JJ         Si uno tiene los riñones bien, el corazón bien y elhipotálamo, que es donde está el centro de la sed, también bien, debe de beberlo que tiene sed, ni una gota más ni una gota menos. ¿Qué es lo que ha pasado?Pues, primero que hay una campaña de marketing muy importante para que todosbebamos agua, y seguramente llenemos los bolsillos de empresarios que noconocemos; y segundo, el fenómeno del estar bien. Las esteticistas son nuestrasgrandes enemigas, son las que han convencido a mujeres y a hombres también, deque bebiendo mucho agua se quitan las arrugas, y no es verdad, ya que no sequita ni una sola arruga bebiendo agua. Yo les invito a nuestros oyentes a quehagan una prueba. Se pesen ahora mismo y a continuación se beban 2 litros deagua, se vuelvan a pesar y pesarán 2 kg más, ya que cada litro de agua pesa unkilo. Esa agua va a los riñones, los cuales la van a filtrar enviándola a lavejiga. Cuando empiecen a orinar, en 1 ó 2 horas orinarán dicha agua. Sevuelven a pesar y pesarán lo mismo que al principio. ¿Qué han hecho? Hanintercambiado el agua de su cuerpo. Al cabo de esas 2 horas, el número demoléculas de agua que hay en su cuerpo, es exactamente el mismo que había 2horas antes.
Lo peligroso no es ladeshidratación sino la intoxicaciónpor agua. Los atletas que en los maratones se mueren o se colapsan,sabemos desde el año 2002, que es por intoxicación por agua. En la maratón deBoston, el año 2002, a 488 corredores se les sacó sangre antes y después decorrer la maratón, y se vio que la mayor parte de los corredores, tenían elsodio bajo, es decir, habían bebido demasiada agua, y que los que se colapsabany los que llegaban a la meta y perdían el conocimiento o estaban confusos, nosabían lo que hacían, todos ellos tenían intoxicación por agua. Ninguno de losque tenían cierta deshidratación, tenían ningún problema de confusión ni desíncope, es decir, que lo que mata esla intoxicación por agua y no la deshidratación.
JC        ¿Cuáles son los efectos de la bajada de los índicesde sodio?
JJ         A partir de un sodio bajo, de menos de 125 partes por 1000,se empiezan a tener temblores, confusión, pérdida de memoria y al final uno sepuede colapsar y hasta morirse. Tengo aquí la foto de una chica inglesa, quehabía tomado drogas, se encontró mal y pensó que estaba deshidratada y se bebió3 ó 4 litros de agua inmediatamente, y ¿qué es lo que pasa? Que hasta que losriñones empiezan a filtrar esa agua, las células se hinchan transitoriamente ytambién se hinchan las células del cerebro, que están metidas en un cofre, quees el cráneo, que no se puede dilatar, por lo tanto, las células del cerebro seencuentran aprisionadas, pudiendo llegar a un trastorno nervioso, que lleva alcoma y a la muerte. Debido a este mecanismo es por el que se muere la gente quecorre en los maratones, porque entran en edema cerebral y al final se puede uno morir por intoxicación deagua.
JC        ¿Los síncopes son accidentes siempre graves?
JJ         No necesariamente. Hay síncopes vasovagales que apenastienen trascendencia. Los síncopes son un signo de alarma que hay que estudiar.Hay muchos tipos de síncopes, por ejemplo la lipotimia es un síncope y nadie sealarma por una lipotimia sin más.
JC        ¿Cuál sería el consumo natural, aceptable, plausible de agua?
JJ         Hay dos puntos. La persona que está haciendo una vida normaly el atleta o persona que entrena mucho. La persona que no hace ningún tipo deejercicio físico importante, tiene que beber lo que tenga sed, ni una gota másni una gota menos. Tenemos el centro de la sed, que por ejemplo si usted setoma ahora una anchoa que contiene mucha sal, a los cinco minutos necesitausted beber, y lo que le pide su cuerpo beber es la cantidad de agua exacta queusted necesita, para disolver la sal que contiene esa anchoa. Es un mecanismotan fino que no lo puede duplicar nadie, y sobre todo, no lo puede duplicar latelevisión, donde se ve un anuncio que invita a tomar 2 ó 3 litros de agua aldía. Eso es publicidad engañosa y alguien deberá de meter mano en estahistoria, porque eso no induce más que a que gane mucho dinero gente que nosestá engañando. Los atletas es otro problema, siempre se ha dicho a los atletas“bebe por delante” y eso además se ha trasmitido también al público. Bien, puesestá claro que los atletas buenos, el que gana el maratón, ha bebido muchamenos agua que el que llega el último. El último es el que ha estado bebiendotodo el tiempo y al final tiene intoxicación por agua. Bueno, igual bebe porqueno es bueno y su carrera en vez de 2 horas dura 6.horas Los atletas buenosbeben poco, y en todo caso, están un poco deshidratados, no sobrehidratados. Estar sobrehidratado no es nada bueno.
JC        ¿A usted le parece que beber 3 litros de agua diarios es unabarbaridad?
JJ         Sí, me parece una barbaridad, ya que lo único que estáhaciendo es intercambiar su agua. Si de verdad el agua le hubiese servido paraalgo, a la mañana siguiente pesaría 3 kilos más.
JC        ¿Ni siquiera ha mejorado algo el riñón, no se ha producidoninguna limpieza celular? Le hablo de tópicos que escuchamos.
JJ         En absoluto se produce ninguna limpieza celular. En todocaso, lo que hacemos es hacer trabajar al riñón de más o sin necesidad.













































































No hay comentarios:

Publicar un comentario